El calendario laboral en España es una herramienta esencial para la planificación de actividades y para la gestión de recursos humanos en las empresas. En este artículo, podrás ver el calendario laboral de 2026, incluyendo los días festivos nacionales y regionales, así como algunas consideraciones importantes sobre la gestión del tiempo laboral y las vacaciones.
Además Tweem facilita la solicitud de vacaciones y permisos por parte de los empleados.
Puedes solicitar una demo gratuita aquí: SOLICITAR DEMO TWEEM
El calendario laboral no sólo marca los días festivos, sino que también ayuda a los empleados a planificar sus vacaciones y a las empresas a organizar su funcionamiento. Conocer las festividades y los días no laborables es crucial para evitar conflictos y asegurar una correcta gestión del tiempo.
El calendario laboral de España para 2026, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), incluye ocho días festivos que se celebran en todo el país. A estos se suman cuatro días festivos fijados por cada comunidad autónoma y dos más determinados por los ayuntamientos, completando un total de 14 festivos para cada trabajador. A continuación, presentamos los calendarios laborales de las distintas comunidades autónomas.
En cuanto a los puentes de 2026, los trabajadores podrán disfrutar de varios fines de semana largos, especialmente porque en enero, mayo y octubre diciembre algunos festivos caerán en viernes o lunes.
A continuación, presentamos los días festivos nacionales y que por tanto disfrutarán en España este 2026:
A continuación, se presentan los días festivos nacionales en España para el año 2026:
1 de enero: Año Nuevo (jueves)
6 de enero: Día de Reyes (martes)
3 de abril: Viernes Santo (viernes)
1 de mayo: Fiesta del Trabajo (viernes)
15 de agosto: Asunción de la Virgen (sábado)
12 de octubre: Fiesta Nacional de España (lunes)
1 de noviembre: Todos los Santos (domingo)
6 de diciembre: Día de la Constitución (domingo)
8 de diciembre: Inmaculada Concepción (martes)
25 de diciembre: Navidad (martes)
Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma en España tiene sus propias festividades. A continuación, se presentan algunos de los días festivos específicos para cada comunidad en 2026:
Andalucía
28 de febrero: Día de Andalucía (sábado)
2 de abril: Jueves Santo
Aragón
2 de abril: Jueves Santo
23 de abril: San Jorge, Día de Aragón (jueves)
Asturias
2 de abril: Jueves Santo
8 de septiembre: Día de Asturias (martes)
Baleares
1 de marzo: Día de las Islas Baleares (domingo)
2 de abril: Jueves Santo
6 de abril: Lunes de Pascua
Canarias
2 de abril: Jueves Santo
30 de mayo: Día de Canarias (sábado)
Cantabria
2 de abril: Jueves Santo
28 de julio: Día de las Instituciones de Cantabria (martes)
15 de septiembre: Festividad de la Bien Aparecida (martes)
7 de diciembre: Día de la Constitución (movido a lunes)
Castilla-La Mancha
2 de abril: Jueves Santo
6 de abril: sustituye a 19 marzo (lunes)
4 de junio: Corpus Christi (viernes)
Castilla y León
2 de abril: Jueves Santo
23 de abril: Día de Castilla y León (jueves)
Cataluña
6 de abril: Lunes de Pascua
11 de septiembre: Diada Nacional de Cataluña (viernes)
26 de diciembre: San Esteban (sábado)
Ceuta
2 de abril: Jueves Santo
5 de agosto: Nuestra Señora de África (miércoles)
2 de septiembre: Día de la Ciudad Autónoma (miércoles)
Comunidad de Madrid
2 de abril: Jueves Santo
2 de mayo: Fiesta de la Comunidad de Madrid (sábado)
25 de julio: Santiago Apóstol (sábado)
Comunidad Valenciana
19 de marzo: San José (jueves)
24 de junio: San Juan (miércoles)
9 de octubre: Día de la Comunidad Valenciana (viernes)
Extremadura
2 de abril: Jueves Santo
8 de septiembre: Día de Extremadura (martes)
Galicia
19 de marzo: San José (jueves)
2 de abril: Jueves Santo
24 de junio: San Juan (sábado)
25 de julio: Día Nacional de Galicia (sábado)
La Rioja
2 de abril: Jueves Santo
6 de abril: Lunes de Pascua
9 de junio: Día de La Rioja (martes)
7 de diciembre: sustituye Dia de la Constitución (lunes)
Melilla
17 de abril: Jueves Santo
8 de septiembre: Día de Melilla (lunes)
Murcia
19 de marzo: Día de San José (jueves)
2 de abril: Jueves Santo
9 de junio: Día de la Región de Murcia (martes)
7 de diciembre: Dia de la Constitución (pasado a lunes)
Navarra
19 de marzo: San José (jueves)
2 de abril: Jueves Santo
6 de abril: Lunes de Pascua
2 de noviembre: Dia de Todos los Santos (pasado a lunes)
3 de diciembre: San Francisco Javier (jueves)
País Vasco
19 de marzo: San José (jueves)
2 de abril: Jueves Santo
6 de abril: Lunes de Pascua
25 de julio: Santiago Apóstol (viernes)
La Semana Santa de 2026 se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril. El Jueves Santo caerá el 2 de abril y el Viernes Santo será el 3 de abril. Estas fechas son clave para muchas tradiciones y celebraciones en toda España.
Uno de los aspectos más interesantes del calendario laboral son los puentes que se pueden formar alrededor de los días festivos. En 2026, los trabajadores pueden planificar sus vacaciones de forma estratégica para disfrutar de largos fines de semana. Por ejemplo, el puente de diciembre ya que el Día de la Inmaculada (8 de diciembre) en martes, resultando en un puente de cuatro días icluyendo el fin de semana.
Para las empresas, la correcta gestión del calendario laboral es vital. Aquí hay algunas recomendaciones:
Planificación Anticipada: Es importante que las empresas informen a sus empleados sobre los días festivos y no laborables con anticipación, para que puedan planificar sus vacaciones adecuadamente.
Uso de Software de Gestión: Utilizar un software que permita gestionar los días festivos, vacaciones y ausencias puede facilitar la tarea de recursos humanos y mejorar la organización interna.
Flexibilidad: Fomentar un ambiente flexible en el que los empleados puedan solicitar días libres o cambiar turnos puede aumentar la satisfacción laboral.
Comunicación Clara: Mantener una comunicación abierta sobre la política de vacaciones y días festivos puede prevenir malentendidos y conflictos.
El calendario laboral de 2026 en España presenta una variedad de días festivos nacionales y regionales que son esenciales para la planificación tanto de empleados como de empresas. Conocer estas fechas permite una mejor gestión del tiempo laboral, asegurando que todos los involucrados puedan disfrutar de sus derechos y planificar sus actividades de forma efectiva. Al implementar un buen sistema de gestión y mantener una comunicación clara, las empresas pueden optimizar su funcionamiento y mejorar la satisfacción de sus empleados.
Gestionar las vacaciones y ausencias de los empleados con Tweem es una excelente opción por su enfoque en la optimización y la facilidad de uso. Nuestra herramienta centraliza y automatiza el proceso de solicitud, aprobación y seguimiento de las vacaciones, eliminando los errores comunes asociados con los métodos tradicionales, como hojas de cálculo o correos electrónicos. Con Tweem, los empleados pueden visualizar de manera clara sus días disponibles, realizar solicitudes en pocos clics y recibir respuestas rápidas, lo que mejora la experiencia del usuario y fomenta una mayor transparencia dentro del equipo.
Además, Tweem simplifica la planificación y el análisis de ausencias, gracias a su panel de control intuitivo y sus informes en tiempo real. Esto no solo garantiza una mejor distribución de las cargas de trabajo, sino que también evita conflictos entre solicitudes y asegura la continuidad operativa del negocio. Con su funcionalidad de Gestión de Vacaciones, Tweem no solo ahorra tiempo, sino que también contribuye a crear un entorno laboral más organizado, eficiente y centrado en las personas.
Para más información sobre la gestión de recursos humanos y vacaciones, considera explorar herramientas como Tweem, que facilitan la planificación y organización del calendario laboral en tu empresa.
Tweem es un software de Recursos Humanos que te permite la gestión de vacaciones, ausencias y configuración de los calendarios laborales de tu empresa.
¡Conoce Tweem para gestionar los calendarios laborales de la empresa!
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el teletrabajo y cómo implantarlo con éxito en tu empresa.
¡DESCARGALA GRATIS!